27.8.10

Entre simbolismo y modernismo - Materiales de trabajo

-
En esta  bolilla veremos dos textos muy distintos: la novela Fortunata y Jacinta (1887), del escritor español Benito Pérez Galdós, y el texto poético en prosa Les Chants de Maldoror (Los Cantos de Maldoror, 1869), del escritor uruguayo-francés Isidore Ducasse (que firmó este texto con el seudónimo Conde de Lautréamont).


Pérez Galdós
  • Pérez Galdós, Benito. Fortunata y Jacinta [1887]. Ed. crítica de Francisco Caudet. Madrid, Cátedra 1987.
  • Caudet, Francisco. Introducción. En Pérez Galdós, op. cit. 11-88.

Isidore Ducasse (seud. Conde de Lautréamont)

*      *      *


Fortunata y Jacinta es una novela de tipo realista, pero que incorpora diversos aspectos que no encontramos en textos como Madame Bovary, por ejemplo, y que la aproximan un poco a los textos modernistas que veremos en la bolilla siguiente. Les Chants de Maldoror, por su parte, es un texto de difícil clasificación (¿relato o poema?, ¿texto narrativo o lírico?, etc.). Así lo es también su autor -cuya nacionalidad, por ejemplo, no admite una identidad reducida a las categorías nacionales más simples (¿es uruguayo o francés?)-.
Esta bolilla, a diferencia de las otras, no trata sobre una estética particular, sino que incluye dos poéticas muy distintas, correspondientes sin embargo a momentos y espacios muy próximos entre sí. Por ello, a diferencia de lo hecho en las demás clases, donde establecemos conexiones frecuentes entre los distintos textos de una bolilla, esta vez discutiremos ambas obras por separado: Se planea dedicar media clase a cada una de ellas.

26.8.10

Simbolismo - Materiales de trabajo

Esta página contiene los enlaces a todos los textos literarios y bibliografía crítica de esta bolilla.

Charles Baudelaire
  • Selección de poemas de Les fleurs du mal (Las flores del mal, 1857, 1861). Tomado de Baudelaire, Charles. Las flores del mal. Versión española de Luis Martínez de Merlo. Ed. crítica de Alain Verjat y Luis Martínez de Merlo. Madrid, Cátedra, 2007. [Atención: Al archivo original le faltaba una página, muy importante: el célebre final del primer poema. El archivo actual incluye esa página.]
  • La totalidad de los poemas publicados en la edición de 1857 está disponible en este archivo, tomados de la misma edición.
  • Benjamin, Walter. "El París del Segundo Imperio en Baudelaire". Iluminaciones II. Baudelaire. Un poeta en el esplendor del capitalismo. Trad. Jesús Aguirre. Madrid, Taurus, 1972, 23-120.Les dejo gran parte de este trabajo clásico sobre Baudelaire pues es un texto crítico de gran relevancia y que les será muy útil conocer no solo para Baudelaire sino también para su contexto histórico y social (que es asimismo el de Flaubert), y en general como una visión crítica y teórica muy importante sobre la poesía moderna.
Arthur Rimbaud

Paul Verlaine
  • Art poétique (Arte poética, 1874). Texto de Verlaine y traducción española, a dos columnas.

25.8.10

Actividad recuperatoria de la clase perdida, a realizar entre los días 26 y 30 de agosto

Como se explicó en clase, a fin de recuperar la clase perdida realizaremos una actividad domiciliaria sobre el relato "Benito Cereno" de Herman Melville. Se trata de un foro de discusión en este blog, previsto inicalmente para tener lugar desde el jueves 26 al lunes 30. Varios estudiantes no se dieron cuenta que era una actividad obligatoria, de modo que para aquellos que no participaron en la discusión durante el fin de semana, podrán hacerlo del viernes 3 al lunes 6.

Les recuerdo que en los cursos teórico-prácticos, como es este, las actividades prácticas son obligatorias. Quienes aún no estén familiarizados con cómo se ganan y aprueban los cursos en Facultad, deben consultar el Reglamento correspondiente. Dicho reglamento tiene apenas un par de páginas y es el mismo -y único- que usarán durante toda la carrera, y en cualquier carrera que cursen en Facultad. 
Se considerará la actividad correctamente realizada cuando el o la estudiante haya realizado al menos una intervención pertinente sobre "Benito Cereno" en el blog durante el período señalado.

Su tarea es leer el texto cuidadosamente y con una actitud analítica, y a continuación enviar ideas, comentarios, preguntas razonadas u otras reacciones que les surjan a partir de dicha lectura y análisis del relato, así como de los aportes que ya han hecho algunos compañeros. Quienes participen en esta "segunda vuelta" deben tomar en cuenta no solo dichos aportes sino también las observaciones sobre dos aspectos fundamentales del relato de Melville: el narrador, abordado en el tema de discusión 5, y la representación, abordado en una entrada aparte.
Ya existen varias entradas, cada una sobre uno de los temas que los compañeros han ido planteando. Pueden enviar sus aportes en forma de un comentario a una de esas entradas o, si consideran que la cuestión o cuestiones que proponen no corresponde a ninguna de las entradas existentes, enviándolo por correo electrónico (emilio.irigoyen@gmail.com).
Obviamente (y perdonen que mencione algo tan obvio), es preciso leer con atención todos los aportes previos antes de intervenir en el foro.

18.8.10

Sobre el primer parcial

El primer parcial será el jueves 14 de octubre. La nueva fecha se debe a la visita de uno de los principales especialistas de la obra de William Faulkner, quien dictará una clase en nuestro curso el martes 12 de octubre. (El material sobre Faulkner estará disponible en esta entrada.)

El primer parcial abarca todos los temas vistos hasta el martes 12 inclusive. Consistirá de tres partes. La primera, común a todo el grupo, incluirá dos temas, de los cuales el estudiante deberá elegir uno. La segunda parte consistirá de una pregunta única, distinta para cada estudiante y referida a los tres textos que él o ella haya elegido. La tercera parte, de menor relevancia relativa en la calificación (corresponderá aproximadamente a un 20 % del parcial), serán tres preguntas muy breves sobre aspectos particulares de los textos vistos en clase.

Le recuerdo que, como se dijo en clase, la forma regular de aprobar un curso teórico-práctico es el examen final. Los parciales son una alternativa, opcional, que tiene el estudiante. Así lo establece el reglamento por el que se rigen todos los cursos de Facultad.
O sea, los parciales son una forma de aprobación opcional, adicional, destinada a aquellos estudiantes que entienden que no necesitan esperar al examen sino que pueden rendir las pruebas inmediatamente, durante el curso. El estudiante que necesita tomarse el tiempo regular, natural, para aprobar el curso, no tiene sino que seguir el proceso regular de aprobación del mismo, que es rendir el examen cuando se encuentre preparado para ello.
Personalmente, creo que en un curso como este (o más precisamente, esta primera mitad del curso, pues la segunda es de una
modalidad totalmente distinta), algunos estudiantes seguramente necesiten darse tiempo para releer, decantar lecturas, informarse más,
reflexionar, y por lo tanto les resulte más conveniente presentarse al examen, en vez de preparar, con cierta premura, este primer parcial. Pero eso lo debe evaluar cada estudiante, claro. Con mucho gusto puedo aconsejarles en la decisión, si vienen a mis horas de atención o me consultan por correo


La siguiente lista puede darles una idea de cómo podrían ser los temas de la primera parte. No es que alguno de estos temas vaya a aparecer en el parcial, sino más bien que en el parcial pueden aparecer temas de este tipo, por así decirlo.

1. El realismo es una corriente estética de la cual hemos visto diversos ejemplos; pero, según dijimos varias veces, también es una tendencia muy duradera en el arte occidental. ¿Podría describir y analizar someramente algunos elementos o aspectos realistas en textos que no correspondan a la bolilla “Realismo”? Incluya textos de al menos dos de las otras bolillas.

2. Todos los textos vistos en esta primera mitad del curso nos ponen ante cuestiones que trascienden el tiempo y lugar en que fueron escritos y, en tal sentido, son capaces de interpelarnos -de intervenir en nuestra forma de habitar (en) nuestro propio tiempo y lugar-. Cuáles de esos textos nos resulten más “presentes” (es decir: cuáles nos interpelen más estrecha o intensamente con respecto a nuestro propio entorno), es algo que dependerá de muchos factores. Para empezar, de las similitudes que algunas cuestiones por ellos planteadas puedan tener con cuestiones que nosotros mismos nos planteamos, pero también del tipo de lectura que hagamos de esos textos -de lo que busquemos en ellos-.
Discuta una cuestión del presente que, a su modo de ver, algunos textos del curso pueden ayudar(nos) a pensar, a percibir, a experimentar (o, aplicando el neologismo usado en clase, a experienciar). Lo que se le pregunta no es su opinión o su actitud ante tal cuestión, sino de qué pueden servirnos, con respecto a ella, esos textos literarios. Debe considerar por lo menos dos textos, de dos bolillas diferentes, en su respuesta.

3. Aunque el plano formal parece ser fundamental en todo texto literario, hay textos donde ello resulta más notorio. Seleccione dos o tres textos, de momentos históricos distintos, donde lo formal sea, a su juicio, de particular relevancia o interés. Justifique su elección mediante descripciones de algún o algunos procedimientos formales concretos de esos textos y de la forma en que ellos se integran en el  conjunto de la obra en cuestión.

4. Varios textos estudiados tienen como uno de sus temas importantes el mal. A lo largo del curso nos hemos encontrado con personajes malignos, hechos malignos, visiones malignas y hasta formas malignas de la belleza -o, quizá haya que decir mejor, formas bellas del mal-. ¿Podríamos hablar de una “tradición del mal” en la literatura occidental, a partir de lo que hemos visto en esta primera mitad del curso?

5. Quizá la literatura (o, en todo caso, algunos ejemplos estudiados en esta parte del curso), parezca llamar la atención frecuentemente sobre “el mal” -sea lo que sea a lo que nos refiramos con esa palabra-. Pero casi siempre ello es para llamar la atención, en última instancia, sobre el bien. Es cierto que “el bien” -sea lo que sea, también, a lo que nos refiramos con esa palabra-, no es algo que se mencione muy seguido en los textos estudiados, pero podemos asumir que muchos de ellos apuntan, de alguna manera, a él. Describa algunas figuras del bien que pueden hallarse en -o inferirse de- algunos de los textos vistos en esta primera mitad del curso.

6. Figura/s del otro, figura/s de la otredad. En varias clases, a propósito de varios textos del curso, correspondientes a varias bolillas, hemos hablado de la otredad. Un texto literario a menudo pone en cuestión nuestras certezas, nuestros sobreentendidos, al exponernos a figuras o experiencias que no podemos comprender si nos limitamos a ver las cosas desde nuestro lugar, nuestra identidad, nuestra visión, etc. Describa algunos casos de esta experiencia de lo diferente que proponen algunos de los textos estudiados. Incluya al menos dos textos, pertenecientes a al menos dos bolillas del curso.

7. Señale algunos de los recursos formales que reaparecen en distintos textos estudiados en el curso, describiendo cómo operan en cada caso. Debe señalar al menos dos recursos distintos (pueden ser narrativos, poéticos o dramáticos), y abordar al menos tres textos, de otras tantas bolillas. Por ejemplo: podría mencionar la aliteración (un recurso formal común en la poesía),  y la figura del narrador (una dimensión formal fundamental en los textos narrativos). Podría mencionar dos poemas, señalando una aliteración en cada uno y describiendo cómo funciona en cada caso (qué funciones cumple en el pasaje donde se encuentra, qué relación tiene con la estética del poema, etc.). Siguiendo con el ejemplo, podría mencionar cómo incide, en determinado texto narrativo, el tipo de narrador que usa el autor (si es un narrador en quien confiamos o si dudamos de lo que se nos cuenta, si la voz del narrador 'desaparece' o si todo el tiempo  se nos hace conscientes de que estamos leyendo lo que alguien nos cuenta, etc.).

8. El ideal y lo posible. En varias clases, a propósito de varios textos del curso, correspondientes a varias bolillas, hemos hablado de la tensión entre ciertas aspiraciones, muy altas, y las posibilidades ‘concretas’ de alcanzarlas. Hemos visto ejemplos, referidos a distintas dimensiones: moral (valores o programas éticos que resulta difícil aplicar o sostener), expresiva (‘verdades’ o ‘sentidos’ que parecen poseerse o intuirse pero resulta difícil -si no imposible- expresar en palabras), existencial (por ejemplo, el conflicto entre el deseo humano de trascender y la condición mortal de todo individuo), social (la relación entre las propuestas de “una sociedad mejor” y las prácticas concretas que pueden acercarnos a ella), etc.
Describa algunas formas de la tensión entre lo ideal y lo posible. Puede discutir algunos textos, mencionando cómo se observa, en cada uno de ellos, una forma de dicha tensión. O bien puede discutir una problemática particular, abordándola mediante referencias a distintas obras.
He aquí algunos ejemplos:
La aparente contradicción de aspirar a escribir un absoluto usando “el rebelde mezquino idioma” podría pensarse discutiendo el texto de Bécquer; también podría mencionarse el recorrido que se hace en Altazor, partiendo de un uso creativo pero relativamente convencional del lenguaje poético, pasando luego a su torsión, a llevarlo al límite, para terminar directamente "saliéndose" del lenguaje. 
O bien, la tensión entre el deseo de trascendencia y la condición mortal del ser humano podría abordarse discutiendo el pacto de Fausto con Mefistófeles (por el cual el héroe logra superar sus límites naturales), la figura de una urna griega en Keats (que la usa para hacer convivir en su poema, por un lado, el intenso y fugaz momento en que la consumación del deseo es inminente y, por otro, la paz y eternidad de lo que ha quedado plasmado, fijo, para siempre), o el modo como Vallejo quiere llegar a la médula de algo humano universal penetrando en la experiencia de lo cotidiano, lo concreto, lo corporal.

Realismo - materiales de clase

Recuerden que todos los materiales básicos (los textos literarios a estudiar en clase y la bibliografía crítica mínima), también están disponibles en la fotocopiadora ubicada frente a Facultad.

Textos literarios para la primera clase:

Textos literarios para la segunda clase:
Nota al texto de Melivlle:  Las dos versiones españolas provistas (tanto la de la edición crítica a cargo de Julia Lavid, disponible en la fotocopiadora, como aquella cuyo enlace se incluyó en el blog), son cuestionables. En particular, ellas modifican una frase que aparece en el texto de Melville en español: "Seguid vuestro jefe". Ambas versiones (así como en otras traducciones del relato al español), corrigen la frase, volviéndola "Seguid a vuestro jefe". Modificar el texto original sin razones válidas y explícitas es uno de los errores más elementales y más gruesos que puede cometer un traductor.  Ello es doblemente grave cuando se trata de una edición crítica (es decir, una edición preparada por un especialista profesional del tema), donde toda vez que se considera necesario introducir modificaciones en el texto ello debe señalarse. El contexto de la frase, tal como figura en una correcta edición crítica del original, es el siguiente:
Rudely painted or chalked, as in a sailor freak, along the forward side of a sort of pedestal below the canvas, was the sentence, "Seguid vuestro jefe," (follow your leader); (2295)*
[Toscamente pintada o a tiza, como por un loco gesto de marinero, en la parte delantera de una especie de pedestal que había bajo la lona, había esta frase: "Seguid vuestro jefe" ({que el narrador traduce al inglés como} seguid a vuestro jefe);]  [Trad. E. I.]
* Melville, Herman. "Benito Cereno". The Norton Anthology of American Literature. Ed. de Nina Baym et al. Nueva York, Norton, 1994, 2293-2347.
Comentaremos este pasaje en clase.

Textos críticos:
  • Díaz, José Pedro. Balzac. Novela y sociedad. Montevideo, Arca, 1974. Selección de pasajes.
  • Mirza, Roger. Prólogo. En Balzac, Honoré de: Papá Goriot, trad. R. Mirza (Montevideo, Técnica, 1978), 9-11.
  • Nochlin, Linda. El Realismo. Trad. José Antonio Suárez. Madrid, Alianza, 1991.