Esta página contiene los enlaces a todos los textos literarios, la bibliografía crítica y demás materiales con los que trabajaremos en esta bolilla.
Materiales para la primera clase (martes 17 de agosto)
En esta clase abordaremos una visión general del paradigma romántico y ejemplos del Romanticismo alemán.
Para esta clase deben consultar:
- Marco general, introductorio y contextual (como texto). [El mismo material, en formato pdf.]
- Lieder de Franz Schubert. [El mismo material, en formato pdf.] El Lied (pl. Lieder), es una canción de origen alemán, particularmente destacada durante el Romanticismo.
- Pasajes de Fausto de Goethe. Ninguna de las ediciones obtenidas para el curso es satisfactoria. La que se seleccionó posee algunos errores graves. Uno de ellos, al final de la pág. 122, vuelve al pasaje incomprensible. Ver aquí la explicación de ese pasaje y una ojeada a la composición en verso del texto de Goethe.
Materiales para la segunda clase (jueves 19)
Giacomo Leopardi, Canti:
- Cantos. Ed. bilingüe a cargo de Ma. de las Nieves Muñiz Muñiz. Madrid, Cátedra, 1998.
- Canti. Esta edición crítica de Niccolò Gallo y Cesare Garboli (Turín, Einaudi, 1962), es usada a menudo como la edición de referencia; incluye útiles notas aclaratorias al pie.
- Otras versiones españolas del canto XII.
- Fabbri, Luce.
- Muñiz Muñiz, María de las Nieves. Introducción. Giacomo Leopardi, Cantos. Madrid, Cátedra, 1998. 9-33.
- Ladrón de Guevara Mellado, Pedro Luis. "L'Infinito de Leopardi: evolución histórica de su traducción al castellano". Estudios románicos, 7 (1991), 77-86.
- Grabación y filmaciones de "L'Infinito".
- Pasajes de estudios incluidos en Ommagio a Keats e Leopardi, ed. de Rosario Portale (Pisa, Istituti Editoriali e Poligrafici Internazionali, 1997).
- Muñiz Muñiz, María de las Nieves. “Giacomo Leopardi: las dos caras del ‘infinito’”. Anuario de estudios filológicos, 4 (1981), 151-166.
John Keats:
- Ode on a Grecian Urn
- Lectura de "Ode on a Grecian Urn".
- Dibujo de una urna griega, hecho por Keats.
- Versión española de J. David Pujante. (La "recreación" de Pujante se encuentra a continuación del texto de Keats.) Keaths, John y Pujante, J. David. "Ode on a Grecian Urn. Oda a una urna griega." Revista alicantina de estudios ingleses, 2 (1989), 224-227. En este sitio encontrarán otras dos versiones del poema, una de ellas de Cortázar.
Texto principal:
- Cortázar, Julio: Imagen de John Keats. Madrid, Santillana, 1996.
- Pasajes de estudios incluidos en Ommagio a Keats e Leopardi, ed. de Rosario Portale (Pisa, Istituti Editoriali e Poligrafici Internazionali, 1997).
- Pujals Gesalí, Esteban. "La urna miente: aun otra interpretación de 'Ode on a Grecian Urn', de Keats". Atlantis: Revista de la Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos, 4.1-2 (1982), 31-41.
Gustavo Adolfo Bécquer, Rimas
- "Yo sé un himno gigante y extraño" (usualmente conocida como "Rima I"). Bécquer, Gustavo Adolfo. Rimas. Edici´n de Rafael Montesinos Madrid, Cátedra, 2009.
Textos críticos para el conjunto de la bolilla (materiales complementarios y optativos)
- Octavio Paz, "La tradición de la ruptura", primer capítulo de Los hijos del limo. Del romanticismo a la vanguardia (Barcelona, Seix Barral, 1974).
- Furst, Lilian R. "Autumn in the Romantic Lyric: An Exemplary Case of Paradigm Shift". En Esterhammer, 3-22.
- Burwick, Frederick. "Reflection as Mimetic Trope". En Esterhammer, 23–38.
- Cieśla-Korytowska, Maria. "On Romantic Cognition". En Esterhammer, 39–53.
- Groom, Nick. "Romantic Poetry and Antiquity". En Chandler y McLane, 35-52.
- Baker, John M. "Loss and Expectation: Temporal Entwinement as Theme and Figure in Novalis, Wordsworth, Nerval, and Leopardi". En Esterhammer, 63–89.
* *
Referencias- Esterhammer, Angela (ed.): Romantic Poetry. Amsterdam, John. Benjamins, 2002.
- Chandler, James y McLane, Maureen (eds.): The Cambridge Companion to British Romantic Literature. Cambridge, Cambridge University Press, 2008.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario