Para el curso usaremos un resumen en español del texto de Honour, que realizó Frederic Chordá y se encuentra en la Red Telemática Educativa de Cataluña, disponible aquí.
También hablaremos de los siguientes cuadros de Jacques-Louis David:
- El juramento de los Horacios (1784; 418 x 325; París, Museo del Louvre).
- La muerte de Sócrates (1787, 129 x 196 cm; Nueva York, Museo Metropolitano de Arte).
- Los Líctores traen a Bruto los cuerpos de sus hijos (1789, 323 x 422 cm; París, Museo del Louvre).
- La muerte de Marat (1794, 165 x 128 cm; Bruselas, Museos Reales de Bellas Artes de Bégica).
- Napoleón cruzando los Alpes (1801, 260 x 221 cm; Castillo de Malmaison). Ver la estructura compositiva.
Un panorama algo distinto, que también puede ser de utilidad, es el capítulo 2 de mi libro La patria en escena. Estética y autoritarismo en Uruguay (Montevideo, Trilce, 2000), donde retomo conceptos del libro de Honour y de los de Albert Boime: Historia social del arte moderno. 1: El arte en la época de la Revolución, 1750-1800 y 2: El arte en la época del bonapartismo, 1800-1815 (Madrid, Alianza, 1994 y 1996. Trad. Ester Gómez.). El capítulo 2 de La patria en escena está disponible aquí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario