Esta página contiene los enlaces a todos los textos literarios y bibliografía crítica de esta bolilla.
Charles Baudelaire
- Selección de poemas de Les fleurs du mal (Las flores del mal, 1857, 1861). Tomado de Baudelaire, Charles. Las flores del mal. Versión española de Luis Martínez de Merlo. Ed. crítica de Alain Verjat y Luis Martínez de Merlo. Madrid, Cátedra, 2007. [Atención: Al archivo original le faltaba una página, muy importante: el célebre final del primer poema. El archivo actual incluye esa página.]
- La totalidad de los poemas publicados en la edición de 1857 está disponible en este archivo, tomados de la misma edición.
- Benjamin, Walter. "El París del Segundo Imperio en Baudelaire". Iluminaciones II. Baudelaire. Un poeta en el esplendor del capitalismo. Trad. Jesús Aguirre. Madrid, Taurus, 1972, 23-120.Les dejo gran parte de este trabajo clásico sobre Baudelaire pues es un texto crítico de gran relevancia y que les será muy útil conocer no solo para Baudelaire sino también para su contexto histórico y social (que es asimismo el de Flaubert), y en general como una visión crítica y teórica muy importante sobre la poesía moderna.
Arthur Rimbaud
- Le bateau ivre (El barco ebrio, 1871) y Voyelles (Vocales, 1871). En Rimbaud, Arthur. Œuvres complètes. Ed. de Rolland de Renéville y Jules Mouquet. París, Gallimard (Bib. de la Pléiade), 1946.
- Le bateau ivre (El barco ebrio, 1871) y Voyelles (Vocales, 1871). Textos de Rimbaud y traducciones españolas, a dos columnas.
- Carta a Paul Demeny, del 15 de mayo de 1871, conocida como la "carta del vidente". En Rimbaud, op. cit., 253-258 (se reproduce casi completa).
Paul Verlaine
- Art poétique (Arte poética, 1874). Texto de Verlaine y traducción española, a dos columnas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario